Actualidad de VG Avogada

Diferencias entre divorcio y separación

Publicado: 23 de abril de 2025, 17:49
  1. Derecho de familia
Diferencias entre divorcio y separación

La decisión de poner fin a un matrimonio es una de las más difíciles y trascendentales que una persona puede enfrentar. En este proceso, dos figuras legales suelen generar confusión: el divorcio y la separación. Aunque ambas implican la ruptura de la convivencia conyugal, sus implicaciones legales y personales son distintas. 

Este artículo que te traemos desde VG Abogada, nuestro despacho de abogados en A Coruña, tiene como objetivo aclarar las diferencias fundamentales entre el divorcio y la separación, analizando sus efectos en diversos aspectos como el estado civil, la propiedad y la custodia de los hijos.

Características legales de una separación

La separación implica la suspensión de la vida en común de la pareja, pero el vínculo matrimonial permanece intacto. Esto significa que los cónyuges no pueden volver a casarse, pero mantienen ciertos derechos y obligaciones matrimoniales. La separación puede ser un paso previo al divorcio o una opción para parejas que desean vivir separadas sin disolver completamente su matrimonio.

¿En qué consiste un divorcio?

El divorcio, por otro lado, disuelve por completo el vínculo matrimonial. Esto permite a los excónyuges volver a casarse y pone fin a la mayoría de los derechos y obligaciones matrimoniales. El divorcio suele ser la alternativa preferida por parejas que están completamente seguras de que desean finalizar su relación de manera definitiva.

Principales distinciones entre divorcios y separaciones

Resumiendo, las diferencias clave entre ambos conceptos son:

  • Vínculo matrimonial. La diferencia principal radica en el vínculo matrimonial. En la separación, el vínculo permanece; en el divorcio, se disuelve.
  • Posibilidad de volver a casarse. Los cónyuges separados no pueden volver a casarse, mientras que los divorciados sí tienen esa posibilidad.
  • Derechos y obligaciones. El divorcio pone fin a la mayoría de los derechos y obligaciones matrimoniales, en tanto que la separación puede mantener algunos de ellos.
  • Carácter definitivo. El divorcio es una decisión definitiva, mientras que la separación puede ser un paso previo al divorcio o una situación temporal.

Consideraciones adicionales a tener en cuenta

Aclarado el tema del hilo, conviene ser consciente de que:

  • Tanto el divorcio como la separación pueden ser de mutuo acuerdo o contenciosos.
  • En ambos casos, es necesario abordar cuestiones como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de bienes.
  • La decisión entre divorcio y separación dependerá de las circunstancias y deseos de cada pareja.   

Ponte en manos de nuestra abogada de familia en A Coruña

En VG Abogada entendemos que cada individuo tiene una situación única e intransferible. Por ello, nuestra abogada especializada en derecho de familia en A Coruña estudiará pormenorizadamente tu caso y te brindará asesoramiento legal personalizado. ¡Contacta con nuestro bufete!

Noticias relacionadas

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad? 21 abr

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

21/04/2025 Derecho concursal
En VG Abogada estamos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, un marco legal diseñado para permitir a particulares y autónomos superar situaciones de insolvencia y reiniciar su vida financiera. Este mecanismo, regulado principalmente por la Ley 25/2015, de 28 de julio, de segunda

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.