Actualidad de VG Avogada

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

Publicado: 21 de abril de 2025, 09:56
  1. Derecho concursal
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?

En VG Abogada estamos especializados en la Ley de Segunda Oportunidad, un marco legal diseñado para permitir a particulares y autónomos superar situaciones de insolvencia y reiniciar su vida financiera. Este mecanismo, regulado principalmente por la Ley 25/2015, de 28 de julio, de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, ofrece una vía para la exoneración de deudas, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo este artículo que te traemos desde nuestro bufete en A Coruña!

 

Funcionamiento y requisitos

El proceso se inicia con la solicitud de un acuerdo extrajudicial de pagos, donde el deudor intenta negociar con sus acreedores un plan de pagos viable. Si este acuerdo fracasa, se procede al concurso de acreedores. Una vez liquidado el patrimonio del deudor, se puede solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), lo que implica la cancelación de las deudas pendientes.

Los requisitos principales para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad incluyen:

  • Ser un deudor de buena fe.
  • Haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos.
  • No haber sido condenado por delitos económicos.
  • No haber alcanzado un acuerdo de exoneración en los últimos 5 años.

 

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad

  • Exoneración de deudas. Permite la cancelación de deudas, brindando una nueva oportunidad financiera. Este beneficio es crucial para quienes se encuentran en situaciones de endeudamiento insostenibles, permitiéndoles liberarse de cargas económicas abrumadoras.
  • Reinicio económico. Facilita la reincorporación al sistema económico, permitiendo al deudor comenzar de nuevo. Al eliminar las deudas, se abre la posibilidad de acceder nuevamente a créditos y participar activamente en la economía.
  • Protección del patrimonio. Durante el proceso, se pueden establecer medidas para proteger ciertos bienes del deudor. Esto garantiza que la persona conserve un mínimo de seguridad patrimonial mientras se resuelve su situación financiera.
  • Suspensión de embargos. Paralización de los embargos y reclamaciones judiciales durante el proceso. Esta suspensión proporciona un respiro al deudor, evitando que la situación empeore mientras se busca una solución.
  • Paz mental. Esta ley no solo ofrece un alivio financiero, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar emocional del deudor, reduciendo el estrés y la ansiedad asociados con las deudas.

 

Importancia del asesoramiento legal

Dada la complejidad del proceso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho concursal. Un profesional puede guiar al deudor a través de cada etapa, asegurando el cumplimiento de los requisitos y maximizando las posibilidades de éxito.

 

Contacta con nuestra abogada en A Coruña

Si te encuentras en una situación de insolvencia, no dudes en contactar con nuestro despacho en A Coruña especializado en la Ley de Segunda Oportunidad

En VG Abogada te brindaremos la asistencia legal que precisas para superar tus dificultades financieras y comenzar una nueva etapa.

Noticias relacionadas

Diferencias entre divorcio y separación 23 abr

Diferencias entre divorcio y separación

23/04/2025 Derecho de familia
La decisión de poner fin a un matrimonio es una de las más difíciles y trascendentales que una persona puede enfrentar. En este proceso, dos figuras legales suelen generar confusión: el divorcio y la separación. Aunque ambas implican la ruptura de la convivencia conyugal, sus implicaciones legales

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.